podcast Entrevista a vangoura

Entrevista a vangoura

Vangoura presenta con "sangre y sal"

22-05-2024

El dúo madrileño vangoura, compuesto por Miguel Figueras e Ignacio Alarcón, ha captado la atención con su mezcla de estilos vanguardistas y estructuras clásicas del pop, negándose a ser encasillados en un solo género. Su más reciente álbum, "Sangre y sal", es una muestra de esta fusión única. Se trata de un conjunto de once canciones y un breve interludio ambiental en el que las composiciones giran entorno a dos temáticas principales: la ruptura con el pasado y la insistente lucha por encontrarse a uno mismo.

Su historia comenzó oficialmente el 16 de marzo de 2020, justo cuando la pandemia confinó al mundo. "Los planes que teníamos se fueron al traste en un momento", ha recordado Miguel sobre sus comienzos turbulentos, y aunque su amistad se remonta a muchos años atrás, su colaboración musical inició cuatro años atrás. "Tenemos muchas cosas en común, pero también tenemos muchas dispares. Ignacio se quita mucho peso en las composiciones", ha explicado Miguel, quien tiene una profunda pasión por el proceso creativo.

La música de vangoura está influenciada por bandas que suelen tocar en vivo. Miguel ha mencionado a Post Malone como un referente, mientras destacaba la evolución de sus gustos musicales y su aprecio por la guitarra acústica de su juventud. Por otro lado, sus trayectorias profesionales también son variadas: Miguel estudió psicología, fue entrenador de fútbol y trabajó en recursos humanos, mientras que Ignacio estudió economía en la ECAM y se desenvolvió en el sector del entretenimiento.

"En estas edades de los 20 y los 30, todos estamos buscando lo que vamos a hacer el resto de la vida", reflexionan los dos, comentando como el proceso de descubrir su camino ha influido en la creación de su álbum, esta búsqueda de identidad se plasma en su música, en la cual intentan dejar atrás ciertos aspectos del pasado.

Entre sus canciones más destacadas se encuentra "rachel y ross", un tema cargado de significado y considerado uno de los puntos fuertes del disco. "La guitarra es el primer instrumento que empezamos a tocar los dos. Le damos una importancia tremenda. La guitarra y el piano son instrumentos vitales en este disco", han enfatizado. Otra canción, "carameloraro", trata sobre como "(...) ciertas personas, películas y experiencias han marcado sus vidas". "Para mí es muy importante ser consciente de esas cosas", ha dicho Miguel.

Aunque el público los etiqueta como indie pop, vangoura se siente cómodo con su sonido característico. "Hemos encontrado un sonido con el que nos sentimos muy cómodos componiendo y defendiéndolo en directo", ha afirmado Miguel. La reinterpretación en vivo de sus canciones es esencial para ellos. "Para todos los artistas, el directo debe ser muy importante, es la forma de conectar con tus oyentes. Nosotros queremos que sientas emoción y que te la pases bien", comentan, describiendo sus conciertos como experiencias emocionales y pasionales, con momentos tranquilos y salvajes.

Recientemente, vangoura se presentó en Madrid y Barcelona, con entradas disponibles a través de los sitios web de los festivales donde se presentan. Con su inquebrantable pasión y su sonido distintivo, Vangoura continúa marcando su camino en la escena musical.

Sus próximas actuaciones tendrán lugar en: 
Mallorca Live Festival 13/06/24
Festival de Los Sentidos 15/06/24
Festival Gigante 29/08

Escucha la entrevista completa aquí

BOM Radio
play
BOM Radio