
Entrevista a Drugos
Llegan a BOM Radio la banda de Gijón, Drugos, para hablarnos de la gira de su nuevo álbum
Estos "drugos" salen directamente de la película de Kubrick, La naranja mecánica, y se llaman Jano y Luis.
Este cuarteto asturiano nos trae al estudio el disco “Todo Arde”, y nos habla así, de una gira que continúa en Zaragoza el 19 de enero y seguirá por Bilbao, Barcelona, Madrid y Valladolid. Como explican ellos, no son muy juerguistas, dejando claro que Luis es más tranquilo y que antes Jano salía mucho, necesitando llegado cierto punto descansar y estar más calmado. Destacan ese momento en el que encuentran la felicidad descansando en el sillón, leyendo un libro.
Pero, a pesar de considerarse personas tranquilas, en directo son todo lo contrario. Como ellos mismos dicen: “en el escenario la liamos, damos cera”. Jano afirma que lo esencial en un concierto es que ellos también lo pasen bien. Solo si la banda disfruta sobre el escenario, pueden transmitir ese buen rollo al público ya que el ser humano es empático por naturaleza. Por lo tanto, deducen que si la gente ve a 5 colegas en un concierto de rock pasándolo bien, ellos van a disfrutar también. Y es que, Drugos garantiza que nunca van a dar dos conciertos iguales, siempre están abiertos a la improvisación como demuestran tocándonos Artemisa en directo o haciendo un jingle para el programa.
Respecto al título “Todo arde”, como nombre del disco, explican que se debe a que es una frase de la canción “Siento que estoy levitando”. Tienen la costumbre de hacer esto: leer las letras buscando esa parte que les guste, y esta frase, en concreto, les pareció la adecuada por sus diferentes significados, desde estar contento y que arda el cuerpo, hasta lo más eléctrico. Añaden que, además, así se da la oportunidad a los oyentes de sacar sus propias conclusiones.
Con influencias de Bruce Springsteen y de los Beatles, crean estos artistas letras y melodías que se meten en la cabeza de uno. Así se construyen versos pegadizos como: “Mi abuela es Paul McCartney”, frase que surge en el estudio recordando una conversación con su amigo Berto, trombonista y técnico de sonido, que tiene un grupo al que pensaba llamar de esta manera.
Esta gira la han montado con mucha ilusión pero aún así reconocen las dificultades que han tenido que atravesar porque tanto Jano como Luis viven en Madrid mientras que su bajista, Nacho sigue en Asturias y el batería, Alejandro, en Barcelona. Por eso, les cuesta poder ensayar juntos y tienen que hacer el esfuerzo de estudiar por separado las canciones e ir ya a la prueba de sonido con el trabajo hecho de casa o tener que actuar con músicos sustitutos, como les pasó en su concierto de Gijón al inicio de la gira.